La Llave del Abismo de José Carlos Somoza

Marzo 17, 2010

(Reseña escrita en estilo de homenaje) Dudaba aquella noche en mi elección de libro para llevarme al lecho hasta que me sobreviniera el sueño. Casi me había decantado por la reedición de un recopilatorio de cuentos de una camarilla de escritores adscritos a determinado círculo literario cuando reparé en la presencia del olvidado libro de […]

Read the full article →

La Fiesta de Orfeo de Javier Márquez Sánchez

Marzo 14, 2010

Para empezar, atrocidades inenarrables en una aldea inglesa. Luego,  un actor a punto de dar sus primeros pasos en un género que lo hará famoso. Un rollo de película con fama de maldito. Un par de policías especializados en casos poco ortodoxos. Una terrible conspiración a todos los niveles y la insinuación de un mal […]

Read the full article →

Q de Luther Blisset

Octubre 7, 2009

Q ES BÁSICAMENTE la historia de dos hombres encerrados, sin saber el uno del otro, en una habitación a oscuras. En la que al cabo del tiempo uno empieza a intuir la presencia del otro y viceversa. La habitación oscura es la Europa desde los años 1518 y 1555, desde Alemania hasta Italia. La Europa […]

Read the full article →

La Fábrica de pesadillas de Thomas Ligotti

Octubre 7, 2009

Ontogénesis y filogénesis. La obra de Ligotti es como ver a algún organismo marino antiquísimo, alguna especie atrofiada que ha quedado atrapada en algún callejón sin salida evolutivo y que subsiste alimentándose de restos en la zona pelágica, que repentinamente decide no sólo salir del agua y arrastrarse espasmódicamente por la orilla, sino que además, […]

Read the full article →

Los Libros de Cristal de los Devoradores de Sueños de Gordon Dahlquist

Septiembre 25, 2009

En una ciudad innominada, pero fácilmente asimilable a una determinada gran urbe del SXIX, la señorita Temple (Celeste para sus amigos y unos cuantos enemigos íntimos) es una joven y rica heredera con propiedades en las Antillas a la que su prometido, un prometedor joven burócrata del Ministerio, acaba de dejar plantada. La señorita Temple, […]

Read the full article →

La aventura del tocador de señoras de Eduardo Mendoza

Septiembre 21, 2009

Es una desgracia como cualquier otra. Le puede pasar a cualquiera. De hecho estoy seguro que les ocurre a muchos a diario: después de leer a Eduardo Mendoza a mí lo que me pasa es que quiero escribir como Mendoza. Y claro, no puedo. Porque sería plagio aunque lo disfrace de homenaje y cada autor […]

Read the full article →

Relatos Japoneses de Misterio e Imaginación, de Edogawa Rampo

Septiembre 12, 2009

Caso curioso el de este escritor japonés que adopta un seudónimo basado en la conversión fonética del de otro escritor (Edgard Allan Poe). Hacer algo así puede ser toda una declaración de principios, un homenaje sentido a una figura idolatrada o un mal chiste. En este caso, desde luego, no se trata de un mal […]

Read the full article →

La Leyenda de la Piedra, de Barry Hughart

Septiembre 12, 2009

Tras la magnífica novela Puente de Pájaros, La Leyenda de la Piedra es el regreso de la memorable pareja formada por el profesor erudito Li Kao y el recio campesino Buey Número Diez en una de las series más originales de la literatura fantástica. Un libro que es todo un despliegue de sinología fantástica, inteligencia, […]

Read the full article →

Visión Ciega de Peter Watts

Septiembre 11, 2009

Un buen título para una de las mejores novelas recientes de ciencia ficción dura. El propio título es una declaración de intenciones. Lo que a primera vista es un oximorón poético es en  realidad una referencia a un inquietante fenómeno neurológico, el blindsight del título original, por el que una persona perceptualmente ciega en determinada […]

Read the full article →

Hijos del Paraíso, de Nick Sagan

Septiembre 9, 2009

Nick Sagan (sí, ese apellido que pesa billions and billions) teje una peculiar fábula postapocalíptica partiendo de una premisa simple pero efectiva: al final ocurre lo peor y  llega una plaga imparable que expulsa a la humanidad (y a la mayor parte de los primates superiores) del escenario de la historia. O casi. Casi porque […]

Read the full article →